La
faringe
es el área posterior a la
garganta, compartida
por la cavidad oral y la nasal, detrás del paladar. Forma parte del
sistema digestivo y del
sistema respiratorio y es la vía
directa para que los alimentos entren al estómago.
Las funciones
de la faringe incluyen la respiración,
pues ésta permite que el cuerpo respire el oxígeno y exhale el dióxido de
carbono. Una más es la fonación, que
hace posible el habla, cuando al aire mueve las cuerdas vocales creando sonidos.
Los problemas
y enfermedades de la garganta son muy comunes y suelen presentarse debido a
infecciones virales, pero también
existen otras causas como alergias e
infecciones por bacterias.
Uno de los principales padecimientos de la faringe es la faringitis, la cual es causada por una infección bacteriana o
vírica. El síntoma principal es el dolor, picazón o irritación de la garganta. Se pueden sumar la fiebre, tos,
congestión, dolor de cuerpo y ganglios
inflamados en el cuello.
Algunos de los gérmenes que causan la faringitis incluyen las bacterias Streptococcus grupo A, que ocasiona la faringitis estreptocócica y muchos
tipos de virus, que causan faringitis
vírica. Otras causas del dolor de
garganta son las alergias a la
caspa de las mascotas, moho, polvo, polen, etc.
Para que un médico otorrinolaringólogo determine si tienes faringitis, es necesario tomar una muestra faríngea y otras pruebas
como un hemograma completo o pruebas de alergia.
Otro de los padecimientos más comunes es la laringitis, la cual es la causa más
común de la perdida de voz. Ésta se deriva de una infección viral que produce
una inflamación de las cuerdas vocales
que provoca ronquera. Dado su origen viral, los antibióticos son eficaces en su
tratamiento.
Finalmente, en el caso de la tos crónica, ésta debe perdurar por más
de tres semanas, por lo que diagnosticarla implica hacer pruebas diversas con
el objetivo de determinar qué es lo que la produce e indicar el tratamiento más
adecuado.
Con
información de:
https://medlineplus.gov/spanish/allergy.html
http://www.nyogmd.com/library/problemas-comunes-q